El coordinador del Frente Primero Culiacán y presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán (UCC), Óscar Sánchez Beltrán, expresó que las cifras recientes del INEGI sobre el desarrollo económico en Sinaloa no representan con precisión la situación que enfrentan varios municipios de la entidad.
Localidades como Culiacán y otros cuatro municipios del centro del estado han sido afectados en los últimos diez meses por hechos de violencia, lo cual ha repercutido negativamente en el comercio, provocando pérdidas económicas, cierre de negocios, pérdida de empleos y disminución de inversiones, además de que algunas personas han optado por emigrar.
Asimismo, comentó que la falta de reactivación de actividades nocturnas en municipios como Culiacán y Navolato también ha impactado a la economía local, dado que este sector representa cerca del 20% del movimiento económico de la región.
Sánchez Beltrán consideró que la actividad económica en estas zonas muestra signos de desaceleración, con una reducción en la movilidad comercial entre comunidades y menos circulación de dinero.
En ese sentido, cuestionó que los indicadores presentados por el INEGI no tomen en cuenta las particularidades de las regiones más afectadas, lo que podría dar una imagen errónea del crecimiento económico en el estado.
Por último, hizo un llamado a no generalizar los resultados de estos informes sin considerar los contextos específicos, especialmente en zonas donde la inseguridad ha influido directamente en el desarrollo económico.