Gobierno de Sinaloa refuerza apoyos al sector pesquero pese a veda y sequía: Flor Emilia Guerra Mena

A pesar de la veda de especies como camarón, jaiba y tiburón a raya, y los efectos de la sequía en las presas, el Gobierno del Estado de Sinaloa continuará brindando respaldo al sector pesquero, aseguró Flor Emilia Guerra Mena, secretaria de Pesca y Acuacultura.

La funcionaria explicó que ya se inició la dispersión de apoyos económicos a cooperativas pesqueras ribereñas, mientras que para las de aguas continentales se espera la validación de vedas para comenzar con la entrega de recursos. Recalcó que, aunque la producción se ha visto afectada, los programas no serán suspendidos.

Guerra Mena destacó que actualmente existe inventario suficiente de camarón en bodega, por lo que no hay justificación para incrementos excesivos en el precio al consumidor. Subrayó que no debe ofrecerse camarón fresco en restaurantes, ya que solo debe comercializarse producto congelado durante la veda.

Además, hizo un llamado a los municipios a continuar apoyando los comités de inspección y vigilancia, tanto en costas como en presas, reconociendo el trabajo coordinado con municipios como Guasave, Mazatlán y Rosario.

La titular de Pesca también abordó la problemática de los precios injustos para los productores, señalando que los intermediarios se benefician más que los pescadores. Por ello, se trabaja con CONAPESCA para mejorar la infraestructura de las cooperativas y fomentar el consumo local, mediante campañas como “Consume Sinaloa”, con el objetivo de acercar el producto directamente del mar a la mesa.

Asimismo, celebró el crecimiento de la participación femenina en el sector, tanto en pesca comercial como deportiva. Destacó que un equipo de mujeres sinaloenses competirá en el torneo nacional “Pink Promise” en Loreto, Baja California, lo que refleja un avance en la inclusión dentro de esta actividad económica.

Guerra Mena finalizó con un reconocimiento a la fuerza laboral del mar, especialmente en este Día del Trabajo, y reiteró el compromiso del gobierno estatal con una pesca sostenible y digna para todas las comunidades pesqueras de Sinaloa.