Funcionarios de Sinaloa cumplen con declaraciones patrimoniales; no hay casos de enriquecimiento irregular, asegura Transparencia

La titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, informó que existe una alta participación de servidores públicos en la presentación de la declaración patrimonial y de intereses correspondiente al ejercicio 2025, particularmente entre quienes realizan este trámite por primera vez.

La funcionaria destacó que, al igual que en años anteriores, no se prevén casos significativos de omisión y que las plataformas digitales para presentar las declaraciones estuvieron habilitadas con anticipación para facilitar el cumplimiento de esta obligación.

Ramírez Zepeda enfatizó que la Ley de Responsabilidades Administrativas exige que todo trabajador que perciba recursos públicos, sin importar su nivel jerárquico, debe presentar su declaración. “Desde directores hasta personal operativo, todos deben cumplir. No se privilegia a nadie”, recalcó.

Asimismo, señaló que no se han detectado casos sospechosos de aumento desproporcionado en el patrimonio de funcionarios. “No hemos tenido lo que yo llamo ‘triple salto mortal’, donde de pronto aparezcan nuevos ricos. Los que entraron ricos, ya lo eran”, expresó con tono irónico.

Indicó que en las revisiones aleatorias no han surgido irregularidades y que las faltas registradas hasta ahora se deben principalmente a limitaciones tecnológicas o falta de acceso a la información por parte de personal en zonas rurales.

Finalmente, recordó que el plazo para cumplir con esta obligación vence el próximo 31 de mayo, e hizo un llamado a quienes aún no han presentado su declaración a aprovechar las herramientas tecnológicas habilitadas para ello.