Aunque Sinaloa no será sede oficial del Mundial de Futbol 2026, el estado busca posicionarse como una alternativa turística para los miles de visitantes que llegarán a México durante el torneo, así lo anunció la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna.
La funcionaria informó que Sinaloa firmó un convenio de colaboración con otras entidades del norte del país, como Nuevo León, para crear rutas turísticas regionales que conecten con las ciudades sede.
“Estamos trabajando de la mano todos los secretarios de Turismo del norte. La idea es que los visitantes que lleguen a Monterrey, por ejemplo, puedan extender su estancia y recorrer destinos como Durango y Mazatlán”, explicó Sosa Osuna.
Además, se anunció que esta estrategia estará respaldada por una aplicación móvil con un «pasaporte turístico» digital, que facilitará la planificación de rutas y acceso a servicios turísticos entre los estados participantes.
La funcionaria destacó que, en promedio, los visitantes que acuden a eventos de esta magnitud permanecen en el país por al menos dos semanas, por lo que existe una gran oportunidad para que Sinaloa reciba parte de esa derrama económica.
La iniciativa forma parte de los acuerdos logrados en el Tianguis Turístico 2025 y se suma a otros esfuerzos, como la confirmación de nuevas rutas aéreas hacia el estado y la próxima construcción de un centro de convenciones en Culiacán.