La Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) hizo un llamado urgente al Gobierno Federal para atender los compromisos pendientes con el campo, al señalar que la falta de cumplimiento en los apoyos al maíz y trigo mantiene al sector agrícola en una situación crítica y de poca rentabilidad.
El organismo calificó como inadmisible que aún no se paguen los apoyos de $750 y $200 por tonelada correspondientes al ciclo 2023-2024, lo que agrava la crisis económica de las familias rurales y pone en riesgo la continuidad de la producción nacional de granos. Exigió que para el ciclo 2025-2026 se establezca un apoyo directo por tonelada que garantice un precio mínimo de $7,200, monto necesario para cubrir los costos reales de producción.
Asimismo, la AARC pidió regular las importaciones de maíz blanco, especialmente el transgénico, por considerarlo un factor que distorsiona el mercado y afecta al productor sinaloense. Propuso también permitir la exportación del excedente regional que hoy permanece sin salida ni precio justo.
El organismo exhortó al Gobierno Federal a asumir su responsabilidad en la defensa de la producción nacional de alimentos, reiterando su respaldo a las manifestaciones de los productores agrícolas y subrayando que “el campo sinaloense no puede seguir esperando”.