Los Trabajadores Activos Sindicalizados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestaron su apoyo a la propuesta de reingeniería financiera que busca dar viabilidad al sistema de jubilación dinámica, actualmente considerado insostenible con las reglas vigentes.
El planteamiento central es la creación de un fideicomiso multigeneracional que permita asegurar el pago a jubilados y preservar este derecho para las futuras generaciones de trabajadores universitarios. Los ajustes se presentan como una medida preventiva para evitar que el sistema colapse en el corto plazo.
De acuerdo con la información presentada, el presupuesto anual de la UAS es de aproximadamente 7,800 millones de pesos, más 400 millones de ingresos propios, mientras que las obligaciones de gasto rondan los 9,200 millones. Ante este déficit, se hizo un llamado a la corresponsabilidad: por un lado, la universidad deberá aplicar medidas de eficiencia administrativa, y por otro, las autoridades estatales y federales tendrían que reconocer alrededor de 90 mil horas de asignatura, así como plazas y prestaciones que actualmente absorbe la institución.
Los universitarios señalaron que la propuesta busca evitar escenarios de insolvencia como los registrados en otras instituciones del país y garantizar la continuidad de la labor académica, cultural, deportiva y de investigación que desarrolla la UAS.