La diputada Teresa Guerra Ochoa informó que Sinaloa es la primera entidad del país en contar con una vicefiscalía especializada para la protección de defensores de derechos humanos y periodistas, así como con un organismo autónomo destinado a esta labor, lo que ha generado el reconocimiento del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.
Explicó que la vicefiscalía ya fue aprobada y se encuentra en proceso de adecuación de espacios para iniciar operaciones en los próximos días. Añadió que, a diferencia de otros estados que dependen de oficinas adscritas a secretarías de gobierno, Sinaloa cuenta con un instituto autónomo con presupuesto propio, que este año supera los 13 millones de pesos para atender estas tareas.
De acuerdo con la legisladora, este conjunto de acciones coloca a la entidad como referente nacional en materia de buenas prácticas para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, aunque puntualizó que la operación y transparencia de los procesos corresponde directamente a la Fiscalía.
En cuanto a la agenda parlamentaria, Guerra Ochoa mencionó que los próximos proyectos estarán orientados al fortalecimiento de la seguridad, la profesionalización policial, la investigación cibernética, el empoderamiento de las mujeres y la atención a familias de policías caídos, además del análisis de cuentas públicas y del presupuesto estatal.