La diputada Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Sinaloa, reconoció que, pese a los avances logrados, el Poder Legislativo mantiene una deuda con la sociedad, sobre todo tras un año marcado por la violencia y el dolor de muchas familias.
Explicó que se han aprobado reformas estratégicas que antes no se habían concretado, pero admitió que aún no son suficientes para atender la seguridad ni garantizar justicia plena. Entre los temas prioritarios mencionó el fortalecimiento de la profesionalización policial, mejores prestaciones para los cuerpos de prevención, atención al consumo de drogas, desaparición forzada y apoyo a víctimas.
Para este segundo año, la legisladora adelantó que el Congreso impulsará un modelo de parlamento abierto, con mayor participación ciudadana. Hasta ahora suman 21 iniciativas presentadas, y se espera que la mayoría provenga de la sociedad civil.
También se incluyen en la agenda legislativa medidas para mejorar la revisión de cuentas públicas, la transparencia y la rendición de cuentas, además de reforzar políticas en favor de juventudes, infancias y mujeres.
Guerra Ochoa enfatizó que, aunque el panorama es complejo, el Congreso debe acelerar el paso y mantener el compromiso de trabajar en más reformas y más diálogo con la ciudadanía.