Sinaloa es el estado más efectivo de México en asistencia privada en relación con su población y el segundo lugar en productividad por institución, se destacó durante la conmemoración del Día Estatal de la Filantropía 2025, celebrada por segundo año consecutivo en el puerto de Mazatlán.
Roque Mascareño Chávez, presidente de la Junta de Asistencia Privada (JAP) de Sinaloa, informó que a través de 121 instituciones se brindan más de dos millones de servicios asistenciales al año en la entidad.
“No somos los que más recursos federales recibimos, pero sí los que más hacemos con lo que tenemos… el sinaloense no espera a que le resuelva nadie, nos arremangamos las mangas y lo resolvemos”, enfatizó Mascareño.
Turismo con sentido social Al evento asistió la Secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, quien subrayó la profunda conexión entre la industria turística y la filantropía, ya que ambas buscan poner a las personas en el centro y fortalecer el tejido social.
Sosa Osuna destacó que, bajo la visión del gobernador Rubén Rocha Moya, se impulsan proyectos turísticos rurales y pesqueros que generan autonomía económica para familias enteras, coincidiendo con la misión de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) de transformar vidas sin caer en el asistencialismo.
El evento fue inaugurado por el Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, y contó con la presencia de autoridades del DIF Mazatlán y empresarios como Luis Osuna Vidaurri, presidente del Comité de los Festejos.