Con la participación de más de 160 mil personas en todo el estado, se realizó este jueves el Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025, ejercicio que tuvo como sede principal el Palacio de Gobierno de Sinaloa en la capital, donde se evacuaron alrededor de 2,700 trabajadores y visitantes.
El evento contó con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, así como autoridades estatales y municipales de protección civil, seguridad y salud. El simulacro conmemoró el 40 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985, tragedia que dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil en México.
Participación en Sinaloa
El director estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informó que este año se duplicó la participación de instituciones, empresas y familias en comparación con ejercicios anteriores. Además, destacó que la evacuación en Palacio de Gobierno se realizó en 6 minutos con 35 segundos, un minuto menos que el año pasado, lo que refleja avances en organización y cultura de prevención.
“Estamos en un estado sísmico y nos convoca a seguirnos preparando. Duplicamos la participación de instituciones y familias; más de 160 mil personas participaron en Sinaloa. Estos simulacros fortalecen la cultura de autoprotección y autocuidado que necesitamos en nuestros hogares, escuelas y centros de trabajo”, declaró Navarrete Cuevas.
El funcionario recordó que en los últimos 40 años se han registrado más de 1,300 sismos en Sinaloa, lo que hace necesario reforzar la prevención, mitigación de riesgos y capacitación ciudadana.
Como parte del simulacro, se envió por primera vez una alerta temprana a todos los dispositivos móviles del país, aun sin saldo o datos, para medir la efectividad del sistema y fomentar la cultura de prevención en la población.
Navarrete Cuevas subrayó que el reto principal es que la ciudadanía se tome en serio estos ejercicios:
“Debemos tomar conciencia de que los fenómenos naturales siempre van a estar presentes. La previsión y la autoprotección son la clave para reducir la vulnerabilidad. No se trata de un juego; se trata de salvar vidas”.
Además de la evacuación en Palacio de Gobierno, participaron escuelas públicas y privadas, centros de atención infantil, unidades económicas, dependencias y familias en distintos municipios del estado. El operativo fue respaldado por más de 40 elementos de Protección Civil, quienes supervisaron el orden y la eficacia en los tiempos de respuesta.
Con este ejercicio, Sinaloa reafirma su compromiso de fortalecer la cultura de autoprotección, resiliencia y preparación comunitaria, pilares fundamentales para enfrentar emergencias y reducir riesgos.