Refuerza Sinaloa acciones contra el dengue ante más de 1,100 casos y entrega de nuevas unidades de fumigación

La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que el estado registra más de 1,100 casos de dengue, concentrándose alrededor de 500 casos en Culiacán y Eldorado, zonas con la incidencia más alta hasta la fecha.

Hasta el momento se han confirmado seis defunciones, cinco de ellas ocurridas entre enero y febrero, y una más en fechas recientes. El titular de la dependencia, Cuitláhuac Gonzáles Galindo, señalo que la mortalidad no ha presentado un incremento significativo, pero se mantienen y fortalecen las acciones preventivas para evitar nuevos decesos.

En este contexto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la entrega de 22 unidades nuevas destinadas al programa de control de vectores, con el objetivo de reforzar las campañas de fumigación y control del mosquito transmisor del dengue. Las unidades se distribuirán entre las cuatro jurisdicciones sanitarias del estado y forman parte de las medidas para fortalecer la prevención de esta enfermedad en Sinaloa, considerando su clima subtropical y la susceptibilidad a la proliferación del vector.

Las autoridades reiteraron la importancia de mantener medidas de prevención, así como de acudir a los servicios de salud ante la presencia de síntomas compatibles con el dengue.