En el marco del día Internacional de Libro y Derechos de Autor, la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Dirección General de Bibliotecas, realizó una jornada de trabajo con el taller “El derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación”, con la especialista Rosy Isela Rodríguez Valenzuela.
La conferencia se llevó a cabo de manera virtual, para que la comunidad universitaria la aprovechara en conjunto con la temática novedosa y popular tanto para los jóvenes, así como los adultos, que son muy participativos.
Rodríguez Valenzuela, precisó que los temas como los derechos de autor, las AI tienen un alto impacto y son tendencia, por lo que hoy se convierten en el motivo principal del taller.
Dentro de esas categorías, por supuesto está el derecho de autor y la legislación nacional e internacional, las cuales tienen que conocerse a fin de poder registrar apropiadamente un trabajo o proyecto.
La especialista en temas de Derechos de Autori, dijo que es muy relevante el trabajo que la máxima casa de estudios sinaloense realiza en la capacitación, tanto para estudiantes como para los docentes y todo el personal, mediante cursos, talleres y diplomados en temas actuales como es la Inteligencia Artificial.