El Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa calificó como un «fracaso integral» la gestión de los gobiernos de Morena, señalando un abandono total al sector agrícola y una falta de políticas efectivas para frenar la violencia contra las mujeres en la entidad.
Desde Guamúchil, el dirigente estatal César Emiliano Gerardo Lugo denunció que el gobierno federal rompió la promesa de pagar 7 mil 500 pesos por tonelada de maíz, situación que detonó las actuales tomas de casetas y aduanas en 22 estados del país.
“Nuestros productores hicieron su parte… ¿Qué les ofreció el gobierno federal? Funcionarios sin voz ni voto; otro teatro del bienestar”, sentenció el líder priista, asegurando que su partido respalda al 100% la lucha legítima de los agricultores.
Miguel Ángel López Miranda, líder de la Liga de Comunidades Agrarias, reforzó la crítica señalando la desaparición de 29 programas de apoyo y las desventajas financieras: mientras en EE.UU. los productores pagan tasas del 3-4%, en México enfrentan intereses superiores al 20%.
Violencia de género: «No basta el moño naranja» En el marco del 25N, el PRI presentó cifras alarmantes sobre la violencia en Sinaloa durante 2025: 145 mujeres asesinadas, de las cuales 60 casos se tipificaron como feminicidios, concentrándose la mayoría en Culiacán. Además, denunciaron 89 embarazos en niñas de 10 a 14 años producto de violación.
Gerardo Lugo criticó la frivolidad oficial: «No basta salir con un moño naranja y tomarse la foto; las féminas de Sinaloa necesitan políticas reales, prevención y protección».
Exigencias locales en Salvador Alvarado Por su parte, la secretaria general Liliana Cárdenas exigió a la alcaldesa de Salvador Alvarado gestionar espacios provisionales para restablecer el servicio de urgencias del Hospital General de Guamúchil, mientras que la regidora Faviola Román denunció el colapso de servicios públicos como el alumbrado y drenaje en el municipio.