Piden reetiquetar presupuesto federal ante crisis agrícola

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y dirigente estatal de la CNC, Miguel Ángel Miranda, anunció que una comisión de productores sinaloenses acudirá el próximo lunes a la Cámara de Diputados para exigir al Gobierno Federal una reorientación del presupuesto hacia el sector agrícola, ante la crisis que enfrentan los productores de maíz.

Miranda explicó que en el ciclo agrícola actual se aprobaron 470 mil hectáreas de siembra de maíz en Sinaloa, con una expectativa superior a cinco millones de toneladas, gracias a las favorables condiciones hídricas. Sin embargo, advirtió que el mercado mantiene precios por debajo de los costos de producción, lo que pone en riesgo la rentabilidad del campo.

El dirigente propuso un precio justo de 7 mil 200 pesos por tonelada, frente a los 5 mil pesos que paga el mercado, por lo que se solicitará reetiquetar alrededor de 11 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 para compensar esa diferencia. “No pedimos privilegios, pedimos justicia para un sector que alimenta al país”, subrayó.

Miranda lamentó la falta de políticas públicas y apoyos federales en los últimos años, señalando que el presupuesto al campo apenas ha crecido un 3%, frente al 74% del gasto general del gobierno. Pidió al gobernador Rubén Rocha Moya sumarse a la gestión y advirtió que, si no hay respuesta, los productores radicalizarán sus acciones.

“El campo ya no aguanta otro año igual”, advirtió el líder campesino, quien reiteró que Sinaloa aporta cerca de 2 mil millones de dólares a la economía nacional por su producción de maíz, por lo que su debilitamiento afectaría a todo el país.