La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, advirtió que el Paquete Económico 2026 propuesto por el gobierno federal representa un riesgo para las familias mexicanas, al contemplar más deuda, mayores impuestos y reducciones en programas de salud.
Señaló que Morena ha incrementado la deuda del país en un 21 por ciento más que administraciones anteriores y que ahora proyecta un déficit histórico del 4.1 por ciento del PIB, equivalente a 1.4 billones de pesos adicionales al presupuesto. Advirtió que el costo recaerá en las próximas generaciones.
Entre los puntos cuestionados destacó la fusión de 11 programas de salud, lo que —aseguró— implicaría menos personal, menor cobertura y afectaciones en la atención a padecimientos crónicos como la obesidad y el VIH. También criticó el aumento al IEPS en bebidas azucaradas, que calificó como una medida recaudatoria que golpea el bolsillo de las familias.
La dirigente panista reiteró su rechazo a destinar grandes sumas a Pemex, al considerar que esos recursos deberían orientarse a medicinas, hospitales, apoyo a pequeños negocios o a una transición energética real.
Barajas Cortés aseguró que Acción Nacional analizará a fondo el proyecto y no avalará medidas que encarezcan la vida de los ciudadanos, subrayando que cada peso debe destinarse a lo urgente y lo necesario.