Protección Civil de Sinaloa prevé temporada de lluvias positiva; activan medidas preventivas

El director estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informó que ya comenzaron a presentarse lluvias en distintas regiones de Sinaloa, y anticipó que junio cerrará con una buena temporada pluvial. Señaló que actualmente hay dos disturbios tropicales en el Pacífico que, aunque no afectarán directamente al país, están generando humedad en el ambiente, condición clave para la formación de tormentas.

«Lo que requerimos ahorita no es un huracán, es humedad. Esa humedad está entrando a nuestro estado y eso nos va a generar seguramente lluvias en estos días», explicó. Dijo que se percibe más humedad en el ambiente, lo que genera inestabilidad atmosférica favorable para las precipitaciones.

Indicó que el martes se presentaron lluvias en 11 municipios, incluidos El Fuerte, Choix, Guasave, Angostura, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Navolato, San Ignacio, Mazatlán y Concordia, siendo las más intensas en zonas serranas como Badiraguato y Mocorito. Afirmó que estas lluvias fueron provocadas por una celda de tormenta originada en la Sierra Madre Occidental.

Navarrete agregó que, aunque el Servicio Meteorológico Nacional aún no lo confirma oficialmente, ya se perciben señales de que el Monzón Mexicano está activo. «Nosotros lo vemos activo, es un fenómeno natural que envía humedad a nuestro país», dijo. Aclaró que este tipo de tormentas no se habían visto en los últimos dos años y que se caracterizan por lluvias intensas y vientos fuertes.

Advirtió que, por la inestabilidad atmosférica, existe la posibilidad de que se repitan fenómenos extremos como la depresión tropical 19-E, que en 2018 dejó más de 270 milímetros de lluvia en solo dos horas en Culiacán. También recordó el impacto que tuvo el huracán Manuel en 2013, con más de siete mil damnificados, y destacó que Sinaloa no está exento de recibir otro huracán de categoría 5 como el reciente Otis.

Frente a este panorama, reiteró el llamado al autocuidado, en especial por las altas temperaturas y el riesgo de golpes de calor. Instó a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y seguir las recomendaciones oficiales en redes sociales. También exhortó a las familias a sumarse a los programas preventivos, pues “la protección civil empieza desde casa y se fortalece en la comunidad”.

Por último, informó que ya hay coordinación con instancias como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Japac y los municipios para atender temas de mantenimiento, como tapas de alcantarillas, descacharrización y reducción de riesgos ante lluvias fuertes. “Todos vivimos las mismas etapas: prevención, auxilio y recuperación. Por eso hay que estar preparados desde ahora”, concluyó.