Llama Erika Sánchez a priorizar los derechos de la infancia en el Cabildo de Culiacán

La regidora Erika Sánchez hizo un firme llamado al Cabildo de Culiacán para que se tomen medidas urgentes y concretas que garanticen la protección de la niñez en el municipio, ante la situación de violencia y desapariciones que enfrentan menores en la entidad.

Durante su intervención, Sánchez destacó que una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños son víctimas de violencia sexual en México, y que en Sinaloa, al menos 100 menores de edad han sido reportados como desaparecidos en los últimos meses. “Ante esto no es posible voltear la cara; la realidad nos exige acciones y vamos tarde”, advirtió.

Niñez sinaloense plantea propuestas en el Cabildo Infantil

La diputada resaltó la reciente participación de niñas y niños en el Cabildo Infantil, donde expresaron sus inquietudes sobre temas como la construcción de paz, el acoso escolar, la violencia y el medio ambiente, presentando propuestas claras y directas.

“Creo que todos escuchamos con emoción la claridad que tienen nuestros niños. Con la sencillez de sus palabras, plantearon soluciones valiosas que pusieron en nuestras manos”, expresó.

En ese sentido, cuestionó al cabildo sobre cuál será el destino de esas propuestas, haciendo hincapié en que el sistema municipal cuenta con un equipo experimentado, pero que no dispone de recursos suficientes para implementar acciones de fondo.

Propone reingeniería presupuestal y acciones desde las comisiones

Ante el contexto descrito, Sánchez exhortó al cabildo a realizar una reingeniería en el presupuesto municipal durante el presente mes, con el objetivo de destinar recursos específicos para atender las necesidades de niñas y niños en Culiacán.

“El interés superior de la niñez debe encontrar cabida también en el trabajo de las comisiones de este cabildo”, afirmó.

Iniciativa presentada ante el Congreso del Estado

Finalmente, Erika Sánchez informó que ha presentado una iniciativa ante el Congreso del Estado de Sinaloa orientada a garantizar a las infancias una vida libre de violencia, así como acceso pleno a la educación y a la salud. Señaló que estos temas deben ser prioridad en la agenda legislativa y gubernamental para atender de forma integral los derechos de niñas y niños en la entidad.

“Debemos avanzar con decisión. Es nuestra responsabilidad construir un entorno seguro y digno para nuestras niñas y niños”, concluyó la regidora.