Abren licitación a más marcas, pero endurecen requisitos para equipamiento de patrullas

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Jenny del Rincón, aseguró que la licitación de patrullas de este año no está limitada a una marca específica, como en ocasiones anteriores, sino que será más abierta, aunque con mayores exigencias en el tema de equipamiento.

Anteriormente, el estado había optado por adquirir patrullas Chevrolet debido a la familiaridad de los elementos con ese modelo, la existencia de talleres especializados y la disponibilidad de refacciones. Sin embargo, ahora se permitirá la participación de otras marcas como Ford y RAM, siempre y cuando cumplan con los nuevos estándares de calidad establecidos.

“Este año abrimos la licitación a todas las marcas, pero nos pusimos más estrictos con los componentes; buscamos equipar patrullas con materiales de mejor calidad”, afirmó Jenny del Rincón.

Entre las principales exigencias están las certificaciones tanto del vehículo como del equipamiento, que debe garantizar una vida útil adecuada. Esto incluye sirenas, torretas y componentes metálicos como burreras y estructuras internas, que en años anteriores presentaron fallas durante su uso.

El funcionario explicó que, aunque no se limita la participación de proveedores locales, deben cumplir con los estándares técnicos. También aclaró que, debido al manual de identidad nacional de las policías, no se consideran vehículos eléctricos en esta licitación, ya que se requiere que las patrullas sean de 8 cilindros, 4×4, doble cabina y con gran capacidad de carga.