El Banco de Alimentos de Culiacán informó que desde octubre del año pasado ha recibido solicitudes de apoyo de aproximadamente 15 mil familias, de las cuales ha podido atender a cerca de 8 mil, principalmente personas afectadas por la pérdida de empleo o la disminución de ingresos. Las solicitudes se concentran en un 95% en la zona urbana y rural de la ciudad.
El banco señaló que algunas sindicaturas de Culiacán presentan desabasto de alimentos básicos, como harina para tortillas y leche. Para atender estas situaciones, se han realizado entregas directas en las comunidades afectadas, especialmente en aquellos lugares donde los proveedores locales no pueden o no quieren ingresar debido a problemas de logística o seguridad.
Daniel Tapia, representante del Banco de Alimentos, indicó que las entregas se realizan sin acompañamiento de corporaciones de seguridad y que, hasta el momento, no se han registrado incidentes durante la distribución en comunidades de Culiacán, Navolato, Mocorito, San Ignacio, Elota y Badiraguato.
La institución continúa trabajando para garantizar el acceso a alimentos a las familias más necesitadas, adaptando su logística a las condiciones de cada comunidad.