Impulsan desarrollo educativo y cultural: Culiacán ya forma parte de red global de la UNESCO

Durante la sesión ordinaria de Cabildo celebrada este sábado, el Ayuntamiento de Culiacán aprobó por unanimidad la creación del Consejo Municipal “Culiacán, Ciudad de Aprendizaje”, con lo que la capital sinaloense se incorpora formalmente a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO.

Con esta decisión, Culiacán se convierte en la ciudad número 14 en México en formar parte de esta red internacional, integrada por más de 300 ciudades en 80 países, que promueve políticas públicas enfocadas en el desarrollo educativo, cultural, deportivo y de participación ciudadana.

El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil destacó que esta incorporación permitirá compartir experiencias y adoptar prácticas exitosas de otras ciudades como Medellín y Cali, que han implementado estrategias en arte, cultura y deporte para el desarrollo social.

“Nos va a traer beneficios de sus experiencias; podemos aplicar aquí acciones que se han construido en otros países para mejorar de manera integral nuestra sociedad”, expresó el presidente municipal.

Otros acuerdos del Cabildo

Durante la misma sesión, se aprobaron otras medidas relevantes:

  • Condonación de derecho de piso: Por décimo mes consecutivo, se autorizó la exención del cobro por uso de espacios en mercados y vía pública durante junio, como apoyo a la economía de comerciantes locales.
  • Jubilaciones: Se aprobaron 45 solicitudes de jubilación para trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento, incluyendo cuatro por retiro anticipado.
  • Permisos comerciales: Se emitieron cartas de opinión favorable para que la cadena OXXO gestione licencias de venta de bebidas alcohólicas en distintos puntos de la ciudad.
  • Programas educativos: Se avaló la implementación del programa “El Escuadrón del Agua”, enfocado en promover entre niñas, niños y sus familias el cuidado responsable del agua.
  • Reglamentos actualizados: Se aprobaron reformas al Reglamento Interior del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, que no se había actualizado desde su creación hace 19 años, así como el nuevo Reglamento de Turismo para el municipio, que busca fortalecer esta actividad en la capital sinaloense.