La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el subsidio de verano para el servicio eléctrico doméstico concluirá el 31 de octubre, lo que implicará un aumento en el costo del recibo de luz a partir del 1 de noviembre en nueve estados del país.
El apoyo temporal tiene como propósito aliviar el gasto energético de las familias durante los meses de mayor calor, cuando aumenta el uso de ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados. Su aplicación abarca los seis meses más cálidos del año, determinados con base en las observaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Ley de la Industria Eléctrica.
Con la finalización del periodo de la tarifa 1F, que beneficia a regiones con temperaturas promedio mensuales de al menos 33 grados, los usuarios podrían observar ajustes en sus pagos a partir de noviembre.
Los estados donde dejará de aplicarse el subsidio son: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Nayarit y Tamaulipas.
La CFE precisó que los hogares con consumo moderado mantendrán tarifas similares a las del año anterior, mientras que quienes excedan el promedio establecido notarán incrementos en su factura eléctrica.
La empresa recomendó a los usuarios verificar su recibo para identificar los cambios que pudieran impactar su economía, recordando que esta medida se aplica cada año al concluir la temporada de altas temperaturas.