Autoridades federales y estatales encabezaron en Culiacán la entrega de 100 patrullas para la Policía Estatal, seis vehículos blindados tipo Ocelot y la firma de un convenio entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Gobierno de Sinaloa, con el objetivo de reclutar, capacitar y adiestrar a 150 nuevos agentes.
El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, general Óscar Rentería Chazarino, subrayó que este apoyo refleja el compromiso del gobierno federal con la entidad y permite reforzar tanto el equipamiento como el capital humano de las corporaciones.
“Hoy damos un paso más en la construcción de una seguridad sólida y de largo plazo. No solo estamos invirtiendo en equipamiento, sino en el fortalecimiento del recurso más importante: mujeres y hombres que se incorporan a las filas de nuestra corporación”, afirmó.
El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció el respaldo del gabinete de seguridad federal y destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido mantener la presencia de las fuerzas federales en el estado.
“Vamos a empezar una nueva etapa: el reforzamiento de las policías locales. Eso incluye entrenamiento, mayor personal y equipamiento. Estas patrullas no solo son para la Policía Estatal, también buscaremos que lleguen a los municipios”, señaló.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Treviño Trejo, detalló que las fuerzas armadas intensificaron su presencia en Sinaloa con operativos en Culiacán, Navolato, Mazatlán, El Fuerte y la sindicatura de Quilá, además de acciones contra laboratorios clandestinos, vigilancia en penales y planes de proximidad social.
“A los sinaloenses les ratificamos que no están solos. Seguiremos cerrando filas para que Sinaloa siga siendo la entidad de progreso y desarrollo que siempre ha sido”, enfatizó.
Treviño explicó que el convenio firmado permitirá la selección y adiestramiento de 150 agentes estatales, sometidos a evaluaciones físicas, médicas, psicológicas y de confianza, quienes serán entrenados por instructores especializados de la Guardia Nacional.
La jornada concluyó con un llamado de unidad de las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y las autoridades locales para consolidar la estrategia de seguridad, enmarcada en la coordinación entre los tres niveles de gobierno.