El Sistema DIF Sinaloa, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), ha capacitado a más de 940 maestros, personal administrativo y prestadores de servicio social en temas de salud mental y emocional, a través de la estrategia “Alianza para el Bienestar y la Salud Mental en las Escuelas” (ABÍSAME).
Esta iniciativa, impulsada por la presidenta de DIF Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, busca fortalecer la atención emocional dentro de las comunidades educativas, promoviendo entornos escolares más saludables y equilibrados. Durante las actividades por el Día Mundial de la Salud Mental, se impartió el taller “Neuroemoción” a personal docente y administrativo de secundaria en los municipios de Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito.
La capacitación aborda temas como Primeros Auxilios Psicológicos, Neuroemoción y la guía mhGAP, que orienta sobre la atención de trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en espacios educativos. El programa se desarrolla en tres fases, que incluyen formación, aplicación práctica en el aula y seguimiento con evaluación e intervención especializada.
Con esta estrategia, DIF Sinaloa y SEPyC reafirman su compromiso de impulsar el bienestar emocional en las escuelas, brindando a las y los docentes herramientas que les permitan identificar, atender y canalizar situaciones de riesgo emocional, contribuyendo a una educación más integral en el estado.