Durante una manifestación de jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el Congreso del Estado, el diputado Ambrosio Chávez Chávez explicó que la reingeniería universitaria contempla la posible fusión de algunas unidades académicas. Esta medida busca optimizar recursos, aunque podría implicar una reducción en la oferta educativa, ya que al unirse dos escuelas, se convertirían en una sola.
El legislador precisó que cualquier cambio debe realizarse sin afectar a los trabajadores ni a las funciones esenciales de la institución. Señaló que se prevé la creación de mesas de trabajo para analizar con transparencia qué áreas requieren ajustes y cómo garantizar que los servicios educativos se mantengan sin retrocesos.
Los jubilados participantes llamaron a mantener un diálogo abierto y constructivo con las autoridades, recordando que todos forman parte de la misma comunidad universitaria. Coincidieron en que los cambios deben tomarse con claridad, consenso y respeto hacia quienes han contribuido al desarrollo de la UAS.
El diputado también aclaró que, aunque se ha mencionado la necesidad de un apoyo económico adicional, el Congreso del Estado aún no ha recibido ni discutido ninguna propuesta formal de financiamiento para la universidad. Este tema, dijo, deberá abordarse con el Gobierno del Estado y la Federación una vez que se presente el proyecto presupuestal correspondiente.