Cultura comunitaria avanza en colonias y sindicaturas de Culiacán

El Instituto Municipal de Cultura de Culiacán dio a conocer que continúa el desarrollo de actividades artísticas y talleres comunitarios en colonias y sindicaturas de la ciudad, como parte de una estrategia para fomentar entornos de convivencia y participación ciudadana.

El director general del Instituto, Adolfo Plata Guzmán, señaló que estas acciones forman parte de una agenda municipal orientada a brindar opciones recreativas, educativas y de formación artística a niños, niñas y jóvenes, en coordinación con diferentes dependencias del Ayuntamiento.

Destacó que, pese al contexto de seguridad que atraviesa la ciudad, las actividades culturales se han mantenido con buena respuesta por parte de la ciudadanía.

Plata Guzmán también informó que actualmente se desarrollan cinco programas culturales comunitarios en distintas zonas del municipio, con talleres de cine, música, teatro guiñol y literatura. Estos se llevan a cabo en colonias como Alturas del Sur, Barrancos, 22 de Febrero, Ampliación Álvaro Obregón, así como en las sindicaturas de Aguaruto y El Tamarindo.

Los talleres son impartidos por especialistas y buscan no solo acercar la cultura a sectores con menos acceso, sino también identificar y apoyar a jóvenes con vocación artística. El funcionario indicó que estos espacios han sido bien recibidos por la población y que, a partir del interés generado, se continuará fortaleciendo la oferta cultural.

Además, señaló que estas actividades se realizan en horarios adecuados para facilitar la asistencia de las familias y se ajustan a criterios de seguridad, en coordinación con otras áreas municipales.