Culiacán encabeza la lista de ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada este 24 de julio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el reporte correspondiente al segundo trimestre de 2025, el 90.8 por ciento de la población de 18 años y más en la capital sinaloense considera que vivir en su ciudad es inseguro. Esta cifra coloca a Culiacán por encima de otras ciudades como Ecatepec (90.7 %), Uruapan (89.5 %), Tapachula (88.1 %) y Ciudad Obregón (88.0 %), las cuales también se encuentran entre las más altas del país.
El dato representa un aumento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la percepción de inseguridad en Culiacán era del 44.7 por ciento, y mantiene a la ciudad como el lugar donde más personas se sienten inseguras para vivir, por segundo trimestre consecutivo.
A nivel nacional, el promedio de percepción de inseguridad fue del 63.2 por ciento, lo que significa que Culiacán supera por casi 28 puntos porcentuales la media del país.
En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (11.0 %), Piedras Negras (16.9 %) y Benito Juárez (22.0 %), todas ubicadas por debajo del 25 %.
La encuesta también reveló que las mujeres son quienes más perciben inseguridad: 68.5 % de ellas se sienten inseguras en sus ciudades, frente al 56.7 % de los hombres.
El levantamiento de la ENSU se realizó del 27 de mayo al 13 de junio de 2025, en 91 ciudades del país. Los resultados buscan ofrecer una visión actualizada sobre el sentir de la ciudadanía respecto a la seguridad pública.