Culiacán aprueba Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027

El Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Culiacán (COPLADEM) aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025–2027, convirtiéndose en el primer municipio del país en presentar y validar este instrumento de planeación en el actual periodo de gobierno.

El PMD establece las directrices para la administración municipal durante los próximos tres años y está estructurado en tres ejes estratégicos: Bienestar Social Sostenible, Desarrollo Económico y Gobierno Democrático, y Seguridad Ciudadana. Además, incorpora dos ejes transversales: Tiempo de Mujeres, y Capital Inclusiva y de Derechos Humanos.

Estos ejes se desarrollan a través de cinco subejes que agrupan los principales temas de la gestión local: Capital de Bienestar y Sostenible; Capital de Desarrollo; Capital Democrática, Honesta, Participativa y Transparente; y Capital Innovadora, Eficiente y Segura.

El documento fue elaborado mediante un proceso participativo que incluyó cinco foros temáticos y diversas consultas, con una recopilación de aproximadamente mil 200 aportaciones provenientes de instituciones académicas, sectores empresariales, organizaciones sociales y ciudadanía en general.

Durante la sesión del COPLADEM, se destacó que el plan está diseñado como una guía dinámica, sujeta a actualizaciones conforme a las condiciones sociales y económicas del municipio. Representantes del sector empresarial y académico coincidieron en la necesidad de dar seguimiento puntual a las acciones establecidas y promover la participación continua de diversos sectores.

El Plan Municipal de Desarrollo será presentado para su aprobación final este miércoles en sesión extraordinaria de Cabildo.

Este instrumento busca orientar las políticas públicas municipales hacia un desarrollo ordenado, participativo e incluyente, con base en los principios de equidad, transparencia y sostenibilidad.