Comerciantes de Culiacán anticipan baja en ventas durante meses de calor

Los meses de junio, julio y agosto representan tradicionalmente un periodo de menor actividad para el comercio en Culiacán, debido a factores estacionales como el calor, las lluvias y el receso escolar.

De acuerdo con Oscar Eduardo Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán, durante esta temporada se observa una disminución en el flujo de personas en zonas comerciales, lo que repercute en una baja en las ventas. Las altas temperaturas y las condiciones climáticas adversas influyen en la movilidad de la población y en el comportamiento de consumo, lo cual afecta a diversos giros comerciales, especialmente aquellos dedicados a productos no esenciales.

El receso escolar también genera un cambio en los patrones de consumo, al reducir la presencia de estudiantes y padres de familia en áreas donde habitualmente se concentran actividades económicas. Asimismo, las lluvias pueden dificultar el acceso a algunos establecimientos, limitando la actividad comercial.

Ante este panorama, comerciantes señalan que estos meses suelen ser de los más complejos del año en términos de ingresos. La situación podría acentuarse este 2025 debido a un entorno económico que, según diversos sectores, aún no muestra signos de recuperación plena.

El sector comercial ha planteado la necesidad de implementar estrategias de acompañamiento que permitan mitigar los efectos de esta temporada y mantener la operatividad de los negocios.