Colectivos Reconocen Transparencia en Segunda Etapa de Exhumaciones

​Tras una primera fase marcada por las denuncias de opacidad, la segunda etapa de exhumaciones en la fosa común del Panteón 21 de Marzo se desarrolla en un ambiente de colaboración y diálogo entre las autoridades y los colectivos de búsqueda, quienes ahora confirman una comunicación «excelente» y transparente.

​En el lugar de los trabajos donde se informó de la localización de siete cuerpos más, familiares que mantienen una vigilia de observación validaron la nueva disposición de las autoridades. Alma Rosa Rojo Medina, presidenta del colectivo Voces Unidas por la Vida, confirmó el cambio radical en el trato.

«La verdad sí ha estado muy bien la comunicación desde que hicimos aquella conferencia de prensa, ha sido muy muy bonita ver que estamos trabajando, nosotros de observadoras y ellas trabajando allá adentro, pero sí la comunicación ha sido muy muy buena», señaló Rojo Medina.

​La líder del colectivo aclaró que, si bien el boletín oficial se emitió, los siete cuerpos localizados en el segundo nivel de la fosa apenas serán exhumados durante la jornada de este martes. Explicó que el motivo por el que permanecen en el sitio no es de protesta, sino «con la esperanza de encontrar a nuestros familiares y de estar observando que se hagan las cosas bien».

​Finalmente, hizo un llamado a las personas que tengan un familiar desaparecido a que se acerquen para proporcionar sus datos y muestras de ADN, con el fin de facilitar la posible identificación de los cuerpos recuperados.