La presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Wendy Barajas Cortés, señaló que las cifras presentadas por las autoridades de Morena en materia de seguridad y economía no reflejan la realidad que viven los sinaloenses, particularmente en Culiacán. Aseguró que se presentan reducciones mínimas en los delitos como grandes logros, cuando la percepción ciudadana es que la violencia ha alcanzado niveles sin precedentes.
Barajas destacó que la inseguridad se ha convertido en la mayor crisis del estado en los últimos años y advirtió que no habrá soluciones reales mientras no se reconozca el problema de raíz. Mencionó que la capital refleja con claridad los estragos de esta situación: cortinas de negocios cerradas, una caída de hasta 30% en la matrícula escolar y la pérdida de alrededor de 18 mil empleos, además de empresas que operan con menos de la mitad de su capacidad.
La dirigente panista sostuvo que los datos oficiales sobre criminalidad y desarrollo económico no corresponden al día a día de la población, y que la estrategia gubernamental resulta insuficiente para devolver la tranquilidad a las familias sinaloenses. Subrayó que es preocupante que la información que llega a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no refleje las condiciones reales de la entidad.
En relación al puerto de Mazatlán, reconoció que mantiene vida turística y nocturna, pero señaló que la llegada de visitantes ha disminuido debido al temor de viajar por carretera. Indicó que, aunque se realizan esfuerzos por impulsar proyectos turísticos y mantener atractivos los servicios, la inseguridad sigue siendo un obstáculo para consolidar el desarrollo económico de la región.
Finalmente, Barajas hizo un llamado al gobierno federal y estatal a reconocer la situación que atraviesa Sinaloa y a dejar de lado las “cifras maquilladas”. Afirmó que los sinaloenses no necesitan discursos ni números optimistas, sino resultados concretos que permitan vivir en paz y recuperar la confianza en las calles y en la actividad económica.