Aunque la actividad comercial en Culiacán ha mostrado signos de recuperación tras un periodo prolongado de afectaciones, las condiciones económicas generales aún no reflejan una mejora sustancial, de acuerdo con información del presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán, Oscar Eduardo Sánchez Beltrán.
Actualmente, alrededor del 90 por ciento de los establecimientos que lograron mantenerse activos han reanudado operaciones durante el día. En contraste, solo un 65 por ciento de los negocios ha retomado actividades en horario nocturno, lo que indica una reactivación parcial, especialmente en ese segmento.
A pesar del aumento en la movilidad ciudadana y en la apertura de locales, el consumo continúa siendo limitado, con una baja circulación de efectivo. Según lo reportado por el sector, esto ha generado que la mayoría de las ventas se concentren en bienes esenciales, como alimentos, mientras que productos no prioritarios presentan una demanda menor.


La situación refleja una reactivación comercial sin un crecimiento económico paralelo. Aunque más personas acuden a centros de consumo, el gasto se mantiene reducido, lo que ha afectado la rentabilidad de numerosos establecimientos.
Ante este panorama, se ha planteado la necesidad de implementar estrategias de apoyo económico por parte de las autoridades municipales y estatales, que permitan fortalecer la actividad productiva y evitar una nueva caída en el sector durante los próximos meses.