Avanza la UAS hacia una reingeniería integral con enfoque en transparencia y fortalecimiento financiero

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) atraviesa un proceso de reingeniería financiera, administrativa y académica con el propósito de fortalecer su estabilidad institucional y garantizar los derechos laborales y de jubilación de su personal, informó el secretario académico de la institución, Sergio Mario Arredondo Salas.

Arredondo Salas explicó que este proceso busca sentar bases sólidas para la universidad y asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Señaló que la reingeniería surge de la necesidad de atender una realidad financiera ineludible, con el fin de mantener los compromisos institucionales y laborales.

“El objetivo es que la universidad continúe con sus agendas y compromisos, pero con suficiencia presupuestal y solidez financiera. No se trata de afectar derechos, sino de protegerlos”, puntualizó el funcionario universitario.

Destacó que dentro de este proceso se contempla una revisión de la estructura interna de la UAS, con énfasis en el aprovechamiento del capital humano y la reorganización de unidades académicas. Esto incluye analizar cargas laborales, redistribuir personal y optimizar recursos en función de las necesidades institucionales.

Asimismo, precisó que el próximo 10 de octubre se llevará a cabo una consulta universitaria para que trabajadores activos y jubilados participen en la definición de la nueva estructura financiera. Dijo que el proceso será abierto y transparente, garantizando la inclusión de todas las voces universitarias.

El secretario académico subrayó que esta transformación responde también a una etapa de autocrítica institucional, en la que se reconocen áreas de mejora tanto en lo administrativo como en lo académico. Añadió que la UAS avanza hacia una mayor apertura y rendición de cuentas, con procesos sujetos a revisión por instancias federales como la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Finalmente, Arredondo Salas aseguró que el proceso de reingeniería es irreversible y representa un paso necesario para consolidar a la Universidad Autónoma de Sinaloa como una institución sólida, transparente y sostenible a futuro.