Avalan en el Congreso ajustes a cobros por trámites urbanos en Mazatlán

El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad modificaciones a la Ley de Ingresos del municipio de Mazatlán para este año, con el fin de incorporar nuevos conceptos de cobro relacionados con servicios de obras públicas y dar certeza jurídica a los trámites que realiza el Ayuntamiento.

Los nuevos derechos corresponden a servicios de la Dirección de Desarrollo Urbano Sustentable, como dictámenes de factibilidad técnica, licencias de uso de suelo, constancias de zonificación, trámites de subdivisión y fusión, terminación de obra y visto bueno de operación.

El dictamen, elaborado por la Comisión de Hacienda Pública y Administración, precisa que estas medidas serán excepcionales y transitorias, y que no representan impuestos nuevos, sino derechos por servicios personalizados y voluntarios.

Entre las adiciones destacan:

  • Licencias para aumentar derechos de edificabilidad hasta el CUS Máximo mediante transferencia de potencialidades (2%) o compra de derechos por cesión onerosa (3%).
  • Licencia para edificabilidad con CUS Máximo Flexible, con porcentajes que van del 3 al 5%.
  • Licencia de flexibilidad del lote mínimo permitido, con un cobro del 5%.

Otros trámites se fijarán en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), como el Dictamen de Factibilidad Técnica (65 UMAs), la Licencia de Uso de Suelo (15 UMAs) y el Certificado de Zonificación (15 UMAs).

La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”. La iniciativa fue presentada por la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, y el secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez.