Las elevadas temperaturas que se registran en Culiacán no solo representan un riesgo para la salud humana, sino también para los animales domésticos y de compañía. Ciudadanos han compartido sus testimonios sobre los efectos del calor en sus mascotas, así como las acciones que han adoptado para evitar casos de deshidratación y golpes de calor.
En diversos sectores de la ciudad, familias han notado cambios en el comportamiento de sus perros y gatos, como el letargo, jadeo constante y falta de apetito. Estos síntomas pueden ser señales de malestar por el calor.
Ante esta situación, muchas personas están optando por modificar sus rutinas. Entre las acciones más comunes se encuentra el evitar paseos durante las horas de mayor radiación solar, mantener a las mascotas en espacios ventilados o con sombra, colocar trapos húmedos en el suelo para que puedan refrescarse y cambiar el agua de sus bebederos con mayor frecuencia.
Otras personas han optado por instalar bebederos en el exterior para animales callejeros o colocar recipientes con agua en banquetas y negocios.
Además, grupos de protección animal han lanzado llamados a la ciudadanía para estar atentos a signos de malestar en sus mascotas y ofrecer agua fresca a los animales en situación de calle.
Las temperaturas en Culiacán han superado los 35 y 39 grados en los últimos días, por lo que se espera que estas medidas preventivas se mantengan mientras persista la ola de calor en el estado.