Ante el incremento de las temperaturas en la entidad, autoridades de salud emitieron una serie de recomendaciones para prevenir casos de agotamiento y golpes de calor, condiciones que pueden derivar en fallas orgánicas graves.
Hasta el momento se han registrado tres casos de agotamiento por calor en lo que va del año. Aunque no se han reportado defunciones, la Secretaría de Salud informó que el año pasado se documentaron 13 golpes de calor y 142 casos de deshidratación.
Se exhorta a la población a evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, mantenerse hidratados con electrolitos orales —disponibles de manera gratuita en centros de salud— y usar ropa clara y fresca. Entre los síntomas de alerta están dolor de cabeza, mareo, vómito y debilidad, los cuales podrían derivar en daño a órganos como el riñón, el corazón o el cerebro si no se actúa a tiempo.