Advierten sobre incremento de enfermedades dermatológicas en mascotas por calor y humedad

La temporada de calor y humedad favorece la aparición de enfermedades dermatológicas en animales de compañía, informó Yesenia Osuna Ramos, responsable del área de Medicina Interna en la Clínica de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Entre los padecimientos más comunes durante esta época se encuentran las piodermas (infecciones bacterianas), alergias, enfermedades fúngicas y aquellas provocadas por ectoparásitos, como sarna y garrapatas.

La especialista explicó que las condiciones ambientales elevan la proliferación de bacterias y hongos, generando síntomas como enrojecimiento, pérdida de pelo, inflamación, úlceras y costras en la piel. Recomendó acudir al médico veterinario ante la presencia de cualquiera de estos signos.

Además, indicó que algunos hongos, como Malassezia y Microsporum canis, pueden contagiarse a seres humanos, por lo que subrayó la importancia de obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

También señaló que ciertas razas con pliegues cutáneos o pelaje denso son más propensas a estos problemas, por lo que requieren mayor vigilancia.

Osuna Ramos exhortó a no automedicar y buscar atención veterinaria ante cualquier sospecha de afección dermatológica.