Académicos reconocen calidad del posgrado en Historia de la UAS

En el marco del Día del Historiador, la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó una mesa de diálogo con egresados de licenciatura y posgrado, quienes compartieron experiencias y reflexiones sobre su formación y los alcances del programa académico.

El encuentro, celebrado en el Auditorio de Humanidades, contó con la participación de investigadores y académicos como Arturo Sánchez Parra, Anderson Paul Gil, Tamara Aispuro, Carlos Alberto García Velazco, Ricardo Arredondo y Manuel Alejandro Hernández. Los invitados destacaron la calidad del posgrado en Historia de la UAS y su papel en la consolidación de redes académicas nacionales e internacionales.

Sánchez Parra subrayó la importancia de los convenios establecidos con instituciones extranjeras, como la Universidad Tecnológica de Pereira en Colombia, que han permitido movilidad estudiantil e intercambio académico. También resaltó el caso de Manuel Alejandro Hernández, proveniente de la Universidad de Guadalajara, como ejemplo de académicos que decidieron formarse en la UAS, lo que refleja el prestigio alcanzado por la institución.

Entre las fortalezas señaladas por los egresados estuvieron la planta docente calificada, las líneas de investigación consolidadas, el Congreso Internacional de Historia como plataforma de vinculación y la calidad metodológica y teórica del programa. Con la participación de sus egresados, la UAS reafirmó su compromiso con la formación de profesionales capaces de contribuir al desarrollo académico y cultural en México y el extranjero.