Promueve UAS la actividad física para mejorar la salud del adulto mayor

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE), impulsa acciones para el cuidado de la salud del adulto mayor mediante la promoción de la actividad física y la atención especializada.

El director de FEFyDE, Daniel Ramón Acosta López, explicó que con el paso del tiempo es común que las personas presenten molestias físicas o desarrollen enfermedades, por lo que es recomendable mantenerse físicamente activos y evitar el sedentarismo. Señaló que ejercicios suaves como yoga, taichi o actividades básicas de fortalecimiento muscular pueden ser de utilidad para preservar la movilidad y mejorar la condición física.

Además, destacó que la actividad física contribuye a la salud cardiovascular y pulmonar, y puede ayudar a conservar la funcionalidad en la vida cotidiana. En ese sentido, recomendó acudir con especialistas antes de iniciar cualquier rutina, especialmente en la etapa adulta mayor.

La Facultad cuenta con un área neuromotor donde personal capacitado brinda atención individual, realiza un historial clínico y diseña planes de ejercicio adecuados a cada persona. Este servicio está disponible en las instalaciones de Ciudad Universitaria.

Acosta López reiteró la importancia de incorporar el ejercicio como parte de un estilo de vida saludable, y mencionó que incluso actividades acuáticas pueden ser una opción segura para quienes desean mejorar su bienestar físico.