Reporta SATES más de 6 mil motocicletas regularizadas en Sinaloa

El titular del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), José Carlos Cárdenas Mellado, informó que más de 6 mil motocicletas han sido regularizadas en la entidad a través del programa impulsado para brindar certeza jurídica a este tipo de unidades.

Cárdenas Mellado señaló que este proceso representa una alternativa accesible para los contribuyentes, con un costo hasta 50% menor en comparación con el trámite convencional. Indicó que, si bien no se cuenta con un padrón exacto, se estima que el universo de motocicletas susceptibles de regularización podría superar las 20 o 30 mil unidades.

Continúa programa de regularización de vehículos extranjeros

En lo que respecta a vehículos de procedencia extranjera, se han regularizado cerca de 90 mil unidades en Sinaloa. El funcionario detalló que actualmente operan dos módulos activos, ubicados en Culiacán y Mocorito, y que el decreto federal que respalda este programa se encuentra vigente hasta el año 2026.

Las citas para este trámite se pueden gestionar a través del portal habilitado para este fin, y el proceso ha tenido, según el SATES, buena aceptación entre la ciudadanía.

Baja definitiva para vehículos evita adeudos acumulados

Cárdenas Mellado también informó sobre la disponibilidad del programa de baja definitiva de vehículos, dirigido a contribuyentes que ya no utilizan sus unidades, y que buscan evitar adeudos por derechos de control vehicular. Explicó que, en algunos casos, los adeudos pueden superar los 40 mil pesos, mientras que con este esquema es posible regularizar la situación con un pago cercano a 3 mil pesos.

Recaudación vehicular registra incremento

El SATES reportó un incremento del 10% en la recaudación vehicular durante los primeros cinco meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque no se precisaron montos detallados, se indicó que el programa de regularización de vehículos ha generado aproximadamente 600 millones de pesos, recursos que, de acuerdo con disposiciones oficiales, están destinados a obras de infraestructura vial.

El organismo añadió que se analiza la posibilidad de lanzar nuevas promociones en el marco del Día del Padre, cuyos detalles serán dados a conocer próximamente. Asimismo, señaló que la respuesta ciudadana a los distintos programas de regularización ha sido positiva, sin afectaciones derivadas de factores económicos o de seguridad.