Gobierno de Sinaloa y Infonavit construirán hasta 14 mil viviendas en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que, en coordinación con el Infonavit, se construirán hasta 14 mil viviendas en Culiacán, como parte de un programa que busca beneficiar a personas con ingresos de 1 y 2 salarios mínimos.

Explicó que ya se cuenta con un terreno de 80 hectáreas donado por empresarios locales y que se sumarán otros predios públicos como unas 15 hectáreas en Guasave, que permitirán replicar el modelo en otras ciudades. En esta etapa inicial, se prevé la construcción de más de 7 mil casas.

El mandatario aclaró que no se permitirán construcciones tipo “pichonera”, es decir, sin espacio y calidad. “Queremos viviendas dignas, con calles amplias, acceso a servicios y espacios suficientes para cada familia”, dijo.

El programa contempla también fraccionamientos con casas unifamiliares y edificios bajos. Rocha detalló que las calles serán de concreto hidráulico y que los desarrollos deberán tener cerca escuelas y centros de salud. Además, se buscará que los materiales sean adquiridos a proveedores locales para reactivar la economía.

“Este es un programa social muy ambicioso y humano. Con él no solo se da casa, también se da empleo y desarrollo económico local”, afirmó.