Urgen protocolos de seguridad en los edificios públicos de Sinaloa

Francisco Javier Villarreal, presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios de Abogados de Sinaloa, señaló que la tardanza de 25 minutos en la respuesta de las autoridades a un incidente violento al exterior del Palacio Legislativo pone en evidencia la falta de protocolos de seguridad en los edificios públicos.  

El abogado enfatizó que la situación debería encender las alarmas, especialmente en el contexto actual de violencia en el estado, ya que la ausencia de medidas preventivas representa un riesgo para todas las personas que acuden al recinto y deja ver la falta de capacidad para actuar ante posibles amenazas.

“Es preocupante que el Poder Legislativo no cuente con un protocolo de seguridad que garantice la integridad de los legisladores, los representantes del pueblo y de la ciudadanía que acude a solicitar un servicio. Esta carencia expone lo vulnerable que está el Congreso del Estado y pone en riesgo tanto a trabajadores como a visitantes”, expresó Villarreal.  

Villarreal calificó el hecho como una «provocación que pone en peligro a todos» y recalcó la necesidad de implementar estrategias de seguridad que protejan a quienes se encuentran en los edificios públicos, asimismo instó a las autoridades a diseñar y aplicar protocolos efectivos para evitar incidentes similares en el futuro.  

Agregó que el llamado a mejorar la seguridad es una creciente preocupación social por la violencia en Sinaloa, que demanda medidas más contundentes para salvaguardar espacios públicos y la tranquilidad de los ciudadanos.