La fundación Malala Academia IAP cumple casi 12 años de trabajo ininterrumpido en Culiacán, con una misión clara: prevenir el abandono escolar en niñas, niños y jóvenes que viven en comunidades afectadas por la violencia, el narcotráfico y la falta de oportunidades. Así lo informó Harry Gallegos, procurador de fondos de la institución.
El programa de Malala Academia ofrece un modelo educativo y formativo único: por cada hora de reforzamiento escolar o asesoría en tareas, los menores reciben una hora de entrenamiento en artes marciales, con un fuerte enfoque en valores. Esta metodología busca fortalecer tanto el cuerpo como el carácter de los alumnos, ayudándolos a desarrollar disciplina, autoestima y un sentido positivo de pertenencia.
Gallegos explicó que la asistencia a las academias ha disminuido en los últimos meses debido al desplazamiento de familias por la inseguridad, aunque la institución continúa atendiendo a estudiantes inscritos en escuelas públicas. A través de maestros calificados, acceso gratuito a internet, papelería y computadoras, los niños reciben el apoyo necesario para mejorar sus calificaciones y mantenerse dentro del sistema escolar.
Actualmente, alrededor del 90 por ciento de los alumnos están becados, tras realizar un estudio socioeconómico que permite cubrir sus gastos de formación. Para quienes pueden aportar, la cuota es de 450 pesos mensuales, una cantidad simbólica considerando los beneficios educativos y deportivos que ofrece la academia. “Somos una institución sin fines de lucro; todo lo que recibimos se reinvierte en los niños”, subrayó Gallegos.