El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, acusó al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, de mantener una administración “soberbia y errática”, caracterizada por el despilfarro y la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos de la institución.
Torres señaló que, mientras la rectoría impulsa una llamada “reingeniería universitaria” que implica recortes en salarios, aguinaldos y prestaciones a trabajadores, los funcionarios de primer nivel continúan disfrutando de privilegios y lujos injustificados.
Entre ellos, destacó la compra de 25 vehículos nuevos, algunos modelo 2026, así como los pagos institucionales de gasolina, viáticos, celulares, alimentos y servicios personales para altos mandos universitarios.
El dirigente de MC aseguró que el rector recibió más de medio millón de pesos de aguinaldo en 2024, además de apoyos para el pago de agua, luz y otros beneficios. “Mientras hay trabajadores que apenas sobreviven, en rectoría siguen viviendo con todos los lujos”, afirmó.
Torres criticó también el incremento del 56 por ciento en las cuotas estudiantiles, aprobado durante la gestión de Madueña, lo que consideró una violación a la Ley Orgánica de la UAS y un golpe a las familias de bajos recursos. “Muchos padres hacen grandes esfuerzos para que sus hijos estudien, y este aumento les trunca la oportunidad”, expresó.
El líder de Movimiento Ciudadano exigió que la Universidad rinda cuentas y permita la fiscalización de sus recursos, proponiendo una reforma al artículo 53 de la Constitución de Sinaloa para facultar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a revisar los ingresos propios de la institución.
Torres reiteró que su postura no es contra la UAS, sino contra las políticas de la actual rectoría, que —dijo— atentan contra los derechos laborales y el esfuerzo de miles de trabajadores universitarios.