Amplía Secretaría de Salud cobertura de mastografías gratuitas en Sinaloa

Con motivo del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Sinaloa intensifica sus acciones de prevención, detección y atención de esta enfermedad, con el propósito de fortalecer las estrategias de salud pública orientadas a reducir su incidencia.

El titular de la dependencia, Cuitláhuac González Galindo, informó que en lo que va del año se han registrado 853 casos de cáncer de mama en el estado. Señaló que la detección temprana mejora las posibilidades de recuperación, por lo que se promueve la realización periódica de estudios de mastografía y ultrasonido mamario.

González Galindo indicó que la meta para este año es superar las 100 mil mastografías, con el objetivo de ampliar la cobertura y reforzar la vigilancia epidemiológica.

Los estudios gratuitos están disponibles de manera permanente en la UNEME DEDICAM, así como en las unidades médicas equipadas con mastógrafos en el CESSA Culiacán, Hospital de Eldorado, Hospital General de Guasave, Hospital General de Los Mochis, Hospital Integral Valle del Carrizo y Hospital General de Escuinapa.

El Voluntariado Estatal de la Secretaría de Salud complementa estas acciones mediante la entrega de pelucas oncológicas, prótesis externas de mama, brasieres especiales y acompañamiento emocional a pacientes en tratamiento.

La dependencia estatal reiteró su llamado a la población femenina a mantener revisiones médicas regulares y aprovechar los servicios disponibles, al considerar que la detección oportuna continúa siendo el principal factor para reducir la mortalidad por cáncer de mama.