Jubilados de la UAS rechazan propuesta de reingeniería financiera

Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestaron en contra de la propuesta de reingeniería financiera planteada para el sistema de jubilación dinámica, al considerar que representa un cambio a las condiciones establecidas en el contrato colectivo de trabajo y que afectaría directamente sus derechos adquiridos.

Durante la protesta, los participantes señalaron que la medida equivaldría a una reforma laboral y que los trabajadores de base enfrentan presiones por parte de directivos. Argumentaron además que la responsabilidad del déficit financiero no debe recaer en los jubilados, pues la carga económica de la universidad, dijeron, se concentra en altos mandos y personal de confianza.

En su posicionamiento, los manifestantes también cuestionaron la creación de una agrupación de jubilados que se ha pronunciado a favor de la reingeniería. De acuerdo con Olga Olivia Zazueta, secretaria general de la Asociación de Jubilados UAS, esta organización estaría integrada por personas cercanas a la administración universitaria, lo que —aseguró— no refleja la postura general de los trabajadores retirados.

Los inconformes insistieron en la necesidad de que el gobernador Rubén Rocha Moya dialogue directamente con ellos y aclare por qué, según su percepción, ha mostrado respaldo a la rectoría y no a los jubilados. Subrayaron que su intención no es perjudicar a los estudiantes, sino garantizar la permanencia de sus prestaciones y la defensa de los derechos laborales adquiridos.

En la concentración, los asistentes reiteraron su llamado a la solidaridad de la comunidad universitaria y pidieron que cualquier ajuste financiero se realice sin afectar a jubilados ni a trabajadores activos.