Vinculan a proceso a “El Viejón”, presunto jefe de La Barredora

Gustavo “N”, alias El Viejón, identificado como jefe operativo del grupo criminal La Barredora, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso por su presunta participación en diversos delitos de alto impacto, entre ellos contra la salud, extorsión y homicidio.

De acuerdo con la información oficial, El Viejón enfrenta cargos por delitos contra la salud con fines de comercio de cocaína y clorhidrato de metanfetamina; narcomenudeo de cannabis; y posesión de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

La audiencia se llevó a cabo este lunes 6 de octubre, tras su detención el pasado 29 de septiembre en el estado de Jalisco, resultado de un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y autoridades de Guanajuato.

Las investigaciones señalan que Gustavo “N” mantenía una estructura criminal dedicada a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, así como a delitos como privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y asaltos a transportes de carga. También se le relaciona con actos violentos en el estado de Guanajuato, incluyendo amenazas y agresiones contra autoridades locales y elementos de la Guardia Nacional en la ciudad de León.

Como líder operativo, El Viejón coordinaba acciones tácticas y logísticas para La Barredora, controlando la distribución de droga, el cobro de extorsiones y el dominio territorial en zonas clave del Bajío, principalmente en León, Celaya y Salamanca.

Fuentes de seguridad indicaron que el acusado fungía como enlace directo con el CJNG, facilitando apoyo armado y recursos económicos a cambio del control de rutas ilícitas en la región.

Por su parte, su esposa, quien fue detenida junto a él durante el operativo, logró evitar la prisión preventiva, luego de que las autoridades determinaran que no existían elementos suficientes que acreditaran su participación en los delitos imputados.