El Órgano Interno de Control (OIC) de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH) presentó su Plan Estratégico 2025–2029, con el propósito de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora institucional dentro del organismo.
El titular del OIC, L.E. Pavel Jonathan Hernández Ortiz, encabezó la presentación ante el presidente de la CEDH, Profr. Óscar Loza Ochoa, y el personal directivo, destacando que este documento “representa una herramienta de planeación que orienta el actuar del Órgano Interno de Control hacia una gestión más eficiente, ética y transparente”.
Por su parte, el presidente de la CEDH reconoció la labor del OIC y señaló que “la transparencia y la rendición de cuentas son pilares indispensables, y este plan estratégico es una muestra del compromiso que la Comisión asume con la sociedad sinaloense”.
El Plan Estratégico 2025–2029 se sustenta en un diagnóstico institucional basado en un análisis FODA, que considera el marco normativo, los recursos humanos y financieros, así como los mecanismos de control interno y fiscalización.
A partir de este estudio, se definieron seis objetivos estratégicos, seis estrategias y 28 líneas de acción que guiarán el trabajo del OIC durante los próximos cinco años.El documento resalta la autonomía normativa y operativa del Órgano Interno de Control, la cual permite establecer lineamientos propios para fortalecer la prevención, vigilancia y control en temas como transparencia, protección de datos personales y rendición de cuentas, en concordancia con la Ley General de Responsabilidades Administrativas y el Sistema Nacional Anticorrupción.
Con la implementación de este plan, el OIC reafirma su compromiso con la integridad, la legalidad y la eficacia en el ejercicio público, contribuyendo al fortalecimiento institucional y al cumplimiento de los principios que rigen la actuación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa.