Misiones Culturales cumplen 102 años fortaleciendo la educación y los oficios en Sinaloa

A 102 años de su creación, el programa Misiones Culturales continúa siendo un pilar en el fortalecimiento educativo y el desarrollo social de las comunidades rurales, al ofrecer capacitación para adultos y enseñanza de diversos oficios que mejoran su calidad de vida.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, destacó que este programa ha beneficiado a más de 4 mil 500 personas por ciclo escolar, manteniendo su vigencia y compromiso con la educación integral en el estado.En el marco del 102 aniversario de su fundación, el Departamento de Educación para Adultos y las Supervisiones Escolares 02, 04 y 05 de Misiones Culturales llevaron a cabo la conferencia “La Andragogía y la Educación para Adultos”, impartida por la Dra. Sara Lucía Gutiérrez Sarabia, especialista en educación.

Durante el encuentro, se subrayó la relevancia de adaptar los métodos de enseñanza a las necesidades y experiencias de las personas adultas.La titular de SEPyC resaltó que Misiones Culturales representa una “ventana de oportunidad” para quienes buscan aprender o retomar su formación, enfatizando que “aquí no solo van a convivir, van a aprender y a retroalimentarse; muchas veces, aprenden un oficio que les servirá para la vida, porque es educar para la vida”.

Actualmente, en Sinaloa operan 18 Misiones Culturales, con presencia en cada municipio, donde se imparten cursos y se brinda certificación en Educación Básica, además de especialidades como carpintería, electricidad, refrigeración, danza, música, cultora de belleza, agricultura, ganadería y pequeñas industrias, entre otras.

Con más de un siglo de historia, las Misiones Culturales continúan promoviendo la educación como herramienta de transformación social y desarrollo comunitario en todo el estado.