María Corina Machado dedica Nobel de la Paz al pueblo venezolano y a Donald Trump

La ingeniera, política y activista venezolana María Corina Machado dedicó el Premio Nobel de la Paz 2025 al “sufrido pueblo de Venezuela” y al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien agradeció “por su decidido apoyo a nuestra causa”.

A pocas horas de conocerse el fallo del Comité Noruego del Nobel, Machado compartió en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en el que afirmó que el reconocimiento representa un impulso para “concluir la tarea: conquistar la libertad”. “Estamos en el umbral de la victoria y hoy, más que nunca, contamos con el presidente Trump, el pueblo de Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia. ¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!”, escribió la líder opositora.

Machado, quien se encuentra en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 donde Nicolás Maduro se proclamó ganador en medio de denuncias de fraude, fue reconocida por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia”, según el Comité Noruego.

Durante la ceremonia, Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité, destacó que el galardón se otorga “a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.En una llamada difundida por la Fundación Nobel, Machado aseguró que el reconocimiento “es un logro para toda la sociedad venezolana”.

El hecho también fue celebrado por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, que señaló que el premio “refleja las aspiraciones del pueblo de Venezuela a unas elecciones libres y justas, al respeto de los derechos civiles y del Estado de derecho”.

Por su parte, desde Washington, el asesor y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, reaccionó criticando la decisión del Comité al no otorgar el premio a Donald Trump, quien había sido nominado en varias ocasiones. “El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él”, expresó Cheung en redes sociales.E

l presidente estadounidense, quien en reiteradas ocasiones ha manifestado su deseo de obtener el Nobel de la Paz, no se ha pronunciado públicamente sobre la decisión del Comité hasta el momento.