La grave sequía en Sinaloa exige acción urgente y visión a largo plazo: Teresa Guerra

Advierte la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, que la sequía que afecta a la entidad representa una crisis de grandes dimensiones que debe enfrentarse con responsabilidad, compromiso social y una visión de largo plazo.

Durante la inauguración del foro “Situación hídrica en Sinaloa”, organizado por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, Guerra Ochoa destacó que esta problemática ya impide garantizar el derecho humano al acceso al agua en algunas comunidades del estado.

“Ya no podemos seguir con evasivas ante una situación tan compleja”, afirmó la legisladora, quien subrayó la urgencia de atender el problema de manera integral, mediante la coordinación entre autoridades y sectores productivos.Datos presentados en el foro revelan que, al 31 de marzo, más del 42 por ciento del territorio nacional sufría sequía de moderada a excepcional.

En el caso de Sinaloa, la situación es aún más alarmante: solo en el primer trimestre del año se registró una reducción del 82 por ciento en las lluvias, comparado con el promedio histórico.

Guerra Ochoa también señaló que gran parte del agua disponible se destina a la agricultura y la ganadería, sectores donde se detecta un importante nivel de desperdicio debido a la falta de sistemas tecnificados de riego.

En ese sentido, hizo un llamado a modernizar los sistemas agrícolas, fomentar el uso eficiente del agua y mejorar la planeación hídrica.Desde el Congreso del Estado, recordó, se han tomado medidas, como la aprobación de una partida de 100 mdp para atender la crisis y la creación de una Comisión Plural de seguimiento.

Sin embargo, reconoció que aún se requieren más acciones para garantizar la disponibilidad de agua para las futuras generaciones.